Instructivo para la presentación de trabajos

RESUMEN
El envío del resumen se debe realizar vía e-mail, a la dirección aresnoasalta2014@gmail.com escribiendo en el asunto del e-mail la palabra Resumen y especificando el nombre del primer autor, adjuntando su archivo en formato pdf. Este archivo adjunto debe ser nombrado con la palabra resumen seguida por el título del trabajo, usando el guión bajo para separar las palabras. Ejemplo: resumen_La_Problematica_Regional.pdf.

 

TRABAJO COMPLETO
El envío del trabajo completo se debe realizar vía e-mail, a la dirección aresnoasalta2014@gmail.com escribiendo en el asunto del e-mail las palabras Trabajo Completo y especificando el nombre del primer autor, y adjuntando su archivo en formato pdf. Este archivo adjunto debe ser nombrado con la palabra trabajo seguida por el título del trabajo, usando el guión bajo para separar las palabras.

Ejemplo: trabajo_completo_La_Problematica_Regional.pdf.


Especificaciones de formato del resumen

TITULO: en mayúscula y negrilla con alineación centrado. Ubicar los apellidos y nombres de cada autor, su afiliación institucional y datos de contacto del primer autor (email) en alineación derecha.

TEXTO: se consignará el resumen en un texto que no exceda las 300 palabras. Consistirá en una sinopsis de aquello que se presentará en el artículo, utilizando un lenguaje simple, coherente y directo. Se justificará el texto con letra ARIAL 11 interlineado a espacio y medio, hoja tamaño A4.

PALABRAS CLAVE
Después del RESUMEN, dejando un renglón, deberá escribirse el título Palabras clave: en negrita itálica minúscula, seguido de cuatro a seis palabras.

 

 

Especificaciones de formato del trabajo completo

TÍTULO
Debe aparecer al principio del artículo, ser breve y específico, estar centrado y escrito en MAYÚSCULAS NEGRITAS.
Debe estar seguido del nombre de cada autor escrito en MAYÚSCULAS, su afiliación institucional en letra minúscula cursiva y datos para su contacto (e-mail) en minúscula simple.
Se debe dejar una línea en blanco entre el título y el nombre de los autores.

TAMAÑO DEL PAPEL Y DETALLES DE ESTILO
Tamaño de papel: A4.
Márgenes:(superior, inferior, izquierdo y derecho) 2.5 cm.
Fuente: Arial 11, excepto para el título principal que debe ser Arial 14.
Justificación: El título principal debe estar centrado, mientras que los títulos secundarios deben estar justificados a la izquierda.
Espaciado: espacio y medio
Énfasis: Utilizar cursiva. No utilizar subrayado ni negrita.

Las figuras y tablas se insertarán en el texto usando un tamaño que permita su lectura y comprensión. Cada gráfico deberá contar con un título explicativo en letra negrita Arial 9, numeradas correlativamente, ubicados debajo de cada objeto y centrados.

La bibliografía se incluirá al final del trabajo, ordenada alfabéticamente por apellido del autor, teniendo en cuenta los siguientes ejemplos:
Libro: Bernstein, Basil (1998), Pedagogía, control simbólico e identidad, Morata, Madrid.
Artículo: Vaideanau, George (1987), “La interdisciplinariedad en la enseñanza: ensayo de síntesis”, en Perspectivas, Unesco, Vol.XVII, Nº 4.
Cita de un artículo en una revista electrónica: Miranda Díaz, Germán Alejandro. De los ambientes virtuales de aprendizaje a las comunidades de aprendizaje en línea. [en línea]. Revista Digital Universitaria. 10 de noviembre 2004, Vol. 5, No. 10. [Consultada: 11 de noviembre de 2004]. Disponible en Internet: <http://www.revista.unam.mx/vol.5/num10/art62/int62.htm> ISSN: 1607-6079.
Cita de un sitio Web: Perseus Projet. The Perseus Digital Library, [en línea]. Gregory Crane, Editor-in-Chief, Tufts University. Dirección URL: <http://www.perseus.tufts.edu/>. [Consulta: 9 febrero 2001].